
Si pudiera cambiar el final me gustaría que no maten a Wilfrido, jeje, porque él no sabía de lo que se trataba aquel "trabajito", él era inocente!!!
Si yo fuera un personaje de este libro sería el médico legista porque quisiera saber cómo son sus sentimientos frente a su vida profesional.
En cuanto a la película "Cuando me toque a mi" dirigida por Víctor Arregui me pareció muy interesante aunque no me la imagina así, sin embargo me gustó mucho.
Si pudiera hablar con el autor del libro le preguntaría qué le inspiró a escribir sobre este tema y qué pensó al momento de terminar la obra.
Sobre el autor
Alfredo Noriega nació en Quito. Fue miembro del taller de literatura de Miguel Donoso Pareja a principios de los 80 y fundador del colectivo La pequeñalulupa. En 1985 se instaló en París donde estudió lingüística. Ha publicado Desasitios (1998), De que nada se sabe (Alfaguara, 2002), La pared norte, Yanasacha (2005), 9 mm parabellum (2008) y La erupción (2010). Ha escrito las obras de teatro La longue-vue (en francés), La trilogía equinoccial y Penélope y el gato. Es profesor de español y coordina, para la editorial madrileña SGEL, una colección de literatura hispanoamericana orientada a los alumnos que aprenden español como lengua extranjera. Colaboró en la escritura del guión de Cuando me toque a mí (2008), adaptación al cine de De que nada se sabe, dirigida por Víctor Arregui.
me gusto mucho
ResponderEliminar